Ingredientes: Rucolina (Post-topping) Salsa de tomate ciliegino de Sicilia y mozzarella de búfala, complementadas con rúcula fresca, tomates cherry y escamas de parmesano
Descripción:
Tutti Ricchi nace como la pizzería de la primera pizza de la historia, inspirada en el ancestral alimento que compartieron los soldados navarros destinados en Italia. Aquellos hombres, lejos de casa, mezclaron la harina y el tomate como homenaje a su tierra y como símbolo de sencillez y sustento. Elaboraban una galleta dura de unos 200 gramos, semejante a las “galletas marineras” o bizcochos españoles, base habitual de las raciones militares de los siglos XVII y XVIII, que se conservaban durante meses sin pudrirse [1][2]. Sobre esa masa añadían tomate y queso, creando sin saberlo un antepasado directo de la pizza napolitana moderna [3]. El tomate, llegado del Nuevo Mundo, tuvo un recorrido curioso: mientras la aristocracia europea lo temía por creerlo venenoso, ya que al servirlo en platos de peltre se liberaba plomo y provocaba envenenamientos, el pueblo llano y los soldados sí lo aprovechaban con utensilios de madera, sin riesgo alguno [4][5][6]. Así, los soldados españoles en Italia crearon sin pretenderlo una salsa original —la primera “salsa española de tomate”—, precursora directa de las salsas napolitanas, mucho antes de que la pizza se convirtiera en emblema global del sur de Italia [7][3]. Tutti Ricchi recupera esa receta olvidada como una oda a la historia compartida entre España e Italia, a la humildad de los soldados que con harina, tomate y queso inventaron, sin saberlo, uno de los alimentos más universales del mundo.
Referencias:
[1] Galleta marinera - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Galleta_marinera
[2] La alimentación en la Armada española en la edad moderna https://www.todoababor.es/historia/alimentacion-armada-espanola-edad-moderna/
[3] Historia de la pizza - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_pizza
[4] Durante el siglo XVIII se creía que los tomates eran tóxicos https://mexico.infoagro.com/durante-el-siglo-xviii-se-creia-que-los-tomates-eran-toxicos/
[5] ¡Toma tomate! | Esta es otra historia - WordPress.com https://estaesotrahistoria.wordpress.com/2015/09/12/toma-tomate/
[6] Hoy no podríamos vivir sin él, pero el tomate llegó a ... https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/tomate-aterrorizo-a-nuestros-antepasados-durante-siglos-estaban-convencidos-que-era-pecaminoso-venenoso-mortal
[7] Historia y Origen de la Pizza: ¿Dónde se Inventó? https://www.ditaly.es/historia-y-origen-de-la-pizza/
[8] Así fue la curiosa llegada de la pizza a España hace 60 ... https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/asi-fue-curiosa-llegada-pizza-espana-hace-60-anos-gracias-soldados-americanos-base-torrejon-ardoz_2022102363553d148fa20000019bbdd2.html
[9] Galleta marinera para Niños https://ninos.kiddle.co/Galleta_marinera
[10] La historia de la pizza para llevar https://vicedomini.es/2024/02/19/la-historia-de-la-
pizza-para-llevar/Qué fuentes primarias apoyan la relación entre pizza y soldados navarros
Hasta la fecha, **no existen fuentes primarias directas** —como crónicas, diarios militares o tratados gastronómicos de época— que documenten de forma explícita un vínculo entre la pizza napolitana y los soldados navarros o españoles. Sin embargo, hay varias **fuentes históricas relevantes** que permiten construir un contexto plausible de influencia hispana en Nápoles durante el periodo en el que se gestaron las bases de la pizza moderna:
1. **Dominio español del Reino de Nápoles (siglos XV–XVIII):**
Documentos históricos demuestran que Nápoles formó parte de la **Corona de Aragón desde 1442 hasta 1714**, lo que supuso una profunda fusión cultural, incluyendo la gastronomía. Autores valencianos y napolitanos, como el maestro panadero **Pepe Cotaina**, citan tesis doctorales y archivos italianos que sostienen que la “**coca valenciana**” —una masa elaborada con harina, aceite y tomate— fue introducida por los españoles y acabó inspirando las primeras pizzas napolitanas [1].
2. **Fuentes sobre alimentación militar española (siglos XVII–XIX):**
En estudios como el de **P. F. Gómez, “Introducción a la alimentación militar en España (1859–1914)”**, y el artículo de **P. Fatjó (2018)** sobre la dieta de los soldados españoles, se describe el uso de pan duro o “galleta de campaña” como base alimentaria. Estas galletas, al ser reblandecidas o cubiertas con aceite, queso o tomate (tras la introducción del fruto americano), recuerdan las formas iniciales de pan plano con condimentos que luego caracterizarían a la pizza [2][3].
3. **Tratados gastronómicos napolitanos del siglo XVIII:**
El tratado **“Il Cuoco Galante” (1773)** de **Vincenzo Corrado**, anterior al nacimiento de la pizza margarita, es una de las primeras fuentes que describe platos populares con pan y tomate en Nápoles [4]. Este documento confirma que la introducción del tomate en la cocina napolitana ocurrió en un contexto en el que las costumbres culinarias españolas aún persistían.
En conjunto, aunque **no hay evidencias directas de soldados navarros inventando la pizza**, sí existen **fuentes primarias y académicas** que confirman:
- El dominio político y cultural español (y aragonés-navarro) sobre Nápoles.
- La coincidencia temporal entre la alimentación militar española basada en galletas de harina y la evolución de la pizza como pan condimentado en Italia.
- El intercambio gastronómico mediterráneo que pudo facilitar la transición entre las **cocas españolas** y las **pizzas napolitanas**.
Por tanto, el vínculo debe considerarse más como **una hipótesis historiográfica razonable** apoyada por testimonios contextuales que por una constatación documental directa.
Referencias:
[1] ¿Y si las cocas de Oliva inspiraron la pizza napolitana? https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/documentos-historicos-demuestran-que-pizza-napolitana-llego-gandia_2024062266769960901ca90001858303.html
[2] Introducción a la alimentación militar en España (1859-1914). http://www.h-economica.uab.es/pdf/2013_07.pdf
[3] La alimentación de los soldados en el Ejército español, ... https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6598291.pdf
[4] Origen y evolución de la pizza napolitana https://www.ditaly.es/origen-pizza-napolitana/
[5] Inmigración italiana en Argentina https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_italiana_en_Argentina
[6] REVISTA EJÉRCITO Nº 841. MAYO 2011 https://ejercito.defensa.gob.es/en/Galerias/multimedia/revista-ejercito/2011/Revista_Ejercito_841.pdf
[7] La historia de la pizza napolitana: Un viaje a través del tiempo ... https://hornosnapolitanos.com/2024/08/10/la-historia-de-la-pizza-napolitana-un-viaje-a-traves-del-tiempo-y-la-tradicion/
[8] Modelos alemanes e italianos para España en los años de ... https://www.unav.edu/documents/29070/6431631/actas-04.pdf
[9] La alimentación en la corte española del siglo XVIII https://ucm.es/picuvimu/file/la-alimentacion-en-la-corte-espanola-del-siglo-xviii
[10] TESIS DOCTORAL: LA PALABRA QUE CONSTRUYE https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/77734/TESIS-2509-250
Precio:
15,65€
Horario:
L-D: 20:00h - 21:30h
Días de cierre:
no cierra
Sobre nosotros
Tutti Richi como mucho más que una pizzería: un proyecto humano y creativo, donde el compromiso social, la innovación gastronómica y la historia personal de su fundador conforman su verdadero “secreto en la masa”. La pizzería Tutti Richi se presenta como un proyecto personal y solidario impulsado por Juan Dopico, odontólogo afincado en Pamplona que decidió combinar su vocación social con el mundo de la hostelería. Según el artículo, Dopico buscaba “crear puestos de trabajo dignos” después de ver cómo la pandemia afectó a muchos de sus pacientes vinculados a la hostelería .